CAPITULO 1: VALENTINA Y VICTORIA



CAPITULO 1: VALENTINA Y VICTORIA

***Personajes en 1962:

*Monica (Foto: Natalie Wood):

*Aurora (Foto: Elizabeth Taylor):

*Tito (Foto: Warren Beatty):

*Jairo (Foto: Bobby Vee):

*Maylin, prima de Monica (Foto: Sandy Dennis):

* Amparito, personaje en 1975 (Foto: Diahann Carroll):


+++

La historia comienza en la ciudad de Arica, Chile en 1962 durante el mundial de fútbol celebrado en ese país. Juegan los equipos de Colombia y Unión Soviética. El escenario es el estadio Carlos Dittborn de la ciudad de Arica. 
Nada fácil para el equipo colombiano ya que la Unión Soviética tiene un buen equipo, son campeones de Europa y tienen a Lev Yashin, el mejor arquero de la época.

Jairo Vlachos, un fanatico colombiano y contador de profesión, viaja de su país a Chile para alentar a su equipo favorito. El fanático asiste al estadio "Carlos Dittborn" en compañía de su esposa Aurora, peruana, que conoce el año pasado en Lima durante un partido de Colombia contra el equipo de fútbol del Perú por las eliminatorias. Se encuentran con dos viejos amigos Mónica y Tito, ambos peruanos, que conocen en aquel partido jugado hace un año.

El partido termina con empate a 4 goles. Los jugadores colombianos remontan una desventaja de 4 a 1 para empatar el partido.

Jairo celebra como si hubieran ganado el mundial. Aunque Tito hubiera preferido que el equipo peruano jugara el mundial, pero, no se puede perder esta oportunidad de ver algún partido del Mundial, en vivo desde el Estadio.

JAIRO: ¡¡¡No puedo creerlo!!! ¡¡¡Qué gran partido!!! ¡¡¡Qué gran remontada!!! ¡¡¡Perdíamos 4 a 1 y después empatamos!!! ¿Y vieron ese gol olímpico?
TITO: ¡¡¡Bah!!! ¡¡¡Ese gol es fortuito... quería centrar y se metió al arco!!!
JAIRO: ¡¡¡Pero, se lo hicimos al mejor arquero del mundo!!! ¡¡¡Y ahora se viene Yugoslavia!!! ¡¡¡Le ganamos y estamos en segunda ronda!!!
MONICA: Pues, ha sido un partido entretenido, gracias por la invitación, Aurorita y Jairo.
AURORA: Gracias por aceptar la invitación, Aurorita. Ahora vamos a un lugar para celebrar el partido. ¿Nos acompañan?
MONICA: Más bien, yo quería encontrarme con unos familiares que viven aquí. 

Aurora le dice del lugar donde estarán para celebrar el resultado del partido. Mónica toman lapíz y papel y anotan del lugar donde prometen encontrarse más tarde. 

+++

Por su parte, Mónica y Tito llegan a la casa de los familiares. Pero, encuentran con Maylin, la prima de Mónica, una muchacha delgada, de cabello rubio se ofrece acompañarlos al bar donde se reúnen con Aurorita y Jairo.

Mónica presenta a su prima ante Aurora y Jairo. El bar está amenizado por un grupo musical en vivo, interpretando el himno de la Copa Mundial, "El Rock del Mundial", interpretado por la agrupacion "Los Ramblers." Los presentes bailan al compás del rock ´n´ roll, moviendose rapidamente en parejas, como si fueran trompos, y realizando piruetas, donde los chicos elevan a las chicas hacia el techo y arrastrandolas contra el piso.

"El mundial del '62 es una fiesta universal/ Del deporte, del balón como consigna en general/ Celebrando nuestros triunfos, bailaremos rock and roll."

MAYLIN: Escuché el partido por radio... muy buena remontada... gran esfuerzo, los felicito.
JAIRO: Gracias, fué un gran partido. ¡¡¡Grande, selección!!! Ganamos el siguiente y estamos en Segunda Ronda.
MAYLIN: ¿Con quién juega Colombia el próximo partido?
JAIRO: Jugamos contra Yugoslavia.
MAYLIN: ¡¡¡Uy, ese es un buen equipo!!! Pues, suerte.
TITO: Suerte la que tuvieron en este partido... pero, no creo que tengan la misma suerte con Yugoslavia. 

En ese momento, los músicos, desde el escenario, preguntan por algún voluntario para cantar una canción. 

AURORA: Oye, Jairo, ¿Nos cantas una canción?
MAYLIN: ¿Tú cantas?
JAIRO: No lo hago profesionalmente... ni tampoco soy tan bueno... jejejejeje...
AURORA: Vamos, amor, no seas modesto, eres muy bueno... por favor, cantanos una cancioncita.
JAIRO: Está bien. 

Entonces, Jairo se sube al escenario y junto con los músicos y entona su canción favorita a la que dedica a su esposa Aurorita. La melodía, en ritmo de rock lento, anima a los presentes a bailar al compás de la melodía. 

"Take good care of my baby/ Please don't ever make her blue/ Just tell her that you love her/ Make sure you're thinking of her/ In everything you say and do."

Mientras canta, Jairo se le acerca a su bella esposa, intercambiando miradas y caricias coquetas. Por su parte, Tito saca a bailar a su esposa Mónica. Maylin mira a las felices y enamoradas parejas. Al terminar la interpretación, Jairo abraza fuertemente y besa a la bella Aurora. Todos aplauden a la pareja de enamorados. 

TITO: Ejem... Jairo... no sabías que cantabas muy bien. Con esa voz, llegarán lejos.
JAIRO: Gracias, Tito, amigo mío. Yo solo soy aficionado. No me interesa dedicarme al canto. Yo solo quiero estar en compañía de mi bella esposa y ejercer como Contador.
MAYLIN: ¿Y te gusta la Contabilidad?
JAIRO: Claro, me encanta.

Jairo abraza y besa en la boca a Aurorita. Tito abraza y besa a Mónica. Maylin se une a la conversación, cuando de pronto, el grupo musical interpreta el popular bolero "Sabor a mí":

"Tanto tiempo disfrutamos de este amor/ Nuestras almas se acercaron, tanto así/ Que yo guardo tu sabor/ Pero tú llevas también/ Sabor a mí."

Al terminar la canción, las parejas sellan su amor con un beso en la boca. 

Después, cada pareja toman asiento, donde piden algo para tomar y cuentan anécdotas. Jairo y Aurorita les comenta de su encuentro con el presidente John F. Kennedy a Colombia en Diciembre del año pasado.

MAYLIN: ¿En serio conocieron al presidente Kennedy? ¿Y es tan buenmozo en persona?
AURORA: Si, el presidente es muy atractivo. Y Jackie, su esposa, es muy elegante.
JAIRO: Precisamente, tengo aquí una foto con el presidente y su esposa. 
TITO: Eso es un bonito recuerdo...pues, bien, qué bueno. Los felicito. 
JAIRO: Gracias, amigo. 

Mónica y Tito, Aurora y Jairo, y Maylin siguen entablando un rato agradable.

+++

Dias después, el 7 de Junio de 1962, Aurorita, Monica, Mailyn, Jairo y Tito asisten al  estadio "Carlos Dittborn" para ver el partido de fútbol entre Colombia con Yugoslavia. Hay tanta expectativa por el partido, porque de pronto, el equipo colombiano tiene posibilidades de avanzar a la segunda ronda. 

Los jugadores colombianos muestran mucho ímpetu por atacar pero, a los 20 minutos del primer tiempo, el jugador Milan Galic de Yugoslavia, recoge un balón, tras el despeje de su arquero, voltea al arco y... ¡¡¡GOOOOLLLL!!! Yugoslavia gana 1 a 0 a Colombia. 

El equipo colombiano sigue atacando en busca de la paridad, pero, cinco minutos después, Drazan Jerkovic, recibiendo un pase de taquito de un compañero, anota el 2 a 0 para el equipo de Yugoslavia... ¡¡¡GOOOLLL!!! 

Así, se van al medio tiempo con marcados de 2 a 0 a favor del equipo de Yugoslavia. Pero, Jairo no pierde las esperanzas que el equipo colombiano remonte el marcador adverso y consiga la victoria. 

En el segundo tiempo, el equipo colombiano sigue atacando en busca del gol del descuento. De pronto, a los 61 minutos, Milan Galic recibe un centro de un compañero y de cabeza remata al arco... ¡¡¡GOOOOOLLL!!! Yugoslavia gana 3 a 0. Todavía Jairo no se desespera. Sabe que el equipo colombiano es capaz de remontar un marcador adverso... y lo volverá a lograr otra vez. El equipo colombiano sigue atacando en busca del descuento. 

Pero, a los 82 minutos, en un contragolpe, Vojislav Melic anota soberbio cañonazo... ¡¡¡GOOOOLLLL!!! Yugoslavia gana 4 a 0 a Colombia. Finalmente, a los 87 minutos, Drazan Jerkovic anota el quinto gol... ¡¡¡GOOOOLLL!!! Yugoslavia golea 5 a 0 a Colombia. El equipo colombiano queda eliminado de la Copa Mundial de Chile 1962. 

Esta vez, no hay milagro ni remontada. Los fanáticos colombianos aplauden a su equipo por haberla luchado en la cancha. Pero, Jairo no está contento con el resultado. 

JAIRO: ¡¡¡Es injusto!!! ¡¡¡El marcador no refleja lo que realmente sucedió en el juego!!! ¡¡¡Colombia no mereció perder por goleada!!!
TITO: En el fútbol se gana con goles... y el equipo yugoslavo tuvo más contundencia. El equipo la luchó pero, así es el fútbol. 
AURORA: Bueno, al menos, la pasamos bien juntos, ¿No?
MONICA: Así es, Aurorita, gracias por la invitación a ver la Copa Mundial. 
MAYLIN: ¿Y ahora que van a hacer ahora?
MONICA: Tito y yo regresaremos a Lima, Perú.

Inmediatamente después, Mónica y Tito regresan a Lima mientras que Aurorita y Jairo quienes regresan a Colombia.

Mientras tanto, Maylin se reúne con un grupo de amigos para seguir viendo los partidos del Mundial, donde el equipo chileno se consagra en tercer lugar al vencer en el Partido por el Tercer Puesto al equipo de Yugoslavia... si, el mismo que elimina a Colombia. El campeón del torneo es Brasil, una vez más, de la mano de Garrincha, debido a que su estrella máxima, Pelé, se lesiona durante el campeonato. 

Pero, ellos nunca se olvidan de su primera experiencia viendo en vivo y directo, los partidos de la Copa Mundial de fútbol. Con Mónica y Tito intercambian cartas, hasta que Mónica da a luz a su primer hijo y se mudan a una casa más grande... y pierden contacto con ellos. 

Años después, Maylin contrae matrimonio y de esa relación, tiene una hija a la que llaman Agatha. Años después, Agatha contrae matrimonio y tiene una hija llamada Maylin, en honor a su madre. 

Por su parte, Mónica y Tito tienen tres hijos: Larry, Teresa y Jessica. Larry se casa con una chica  llamada Carol y tienen una hija llamada Fátima. Por su parte, Teresa tiene un hijo al que llama Larry como su hermano, mientras que Jessica tiene una hija llamada Mónica Alejandra (aunque prefieren llamarla Alex).

+++

Por su parte, Aurora y Jairo regresan a su realidad en Colombia. Jairo regresa a su trabajo como Contador para una fabrica de cintas para máquina de escribir, papel modistería y papel carbón. Aurora se queda en casa, ejerciendo trabajos como ama de casa, pero, de vez en cuando, ayudando a su marido a llevar la contabilidad de la empresa. Aurora lee en el periódico la noticia del golpe militar en su país.

JAIRO: ¿Alguna novedad en el mundo? ¿Sabes algo de tus padres?
AURORA: No lo sé. Deben estar bien.
JAIRO: ¿No los extrañas?
AURORA: Pues, si, los extraño mucho.
JAIRO: ¿No te arrepientes dejar a tus padres para irte a vivir conmigo?
AURORA: Para nada. No me arrepiento de nada, mi amor.
JAIRO: Te amo, Aurorita. Eres lo mejor que ha pasado en mi vida. 
AURORA: Yo también te amo, mi amor.

En ese momento, suena el bolero "Sabor a mí,"

"Tanto tiempo disfrutamos de este amor/ Nuestras almas se acercaron, tanto así/ Que yo guardo tu sabor/ Pero tú llevas también/ Sabor a mí."

JAIRO: ¡Ah, mi vida! ¡Ya revelaron las fotos del viaje a Chile!

Aurora y Jairo miran las fotos del viaje a Chile en compañía de Mónica y Tito. 

AURORA: Nunca olvidaré este viaje. Gracias, mi amor.
JAIRO: Gracias a tí, tenemos una anécdota que contar a nuestros hijos y nietos.
AURORA: ¿Estás seguro que tendremos hijos?
JAIRO: ¿De qué estás hablando?
AURORA: No sé.. por alguna razón no puedo quedar embarazada... ¿Y si nunca podré tener hijos? ¿Todavía me seguirás queriendo?
JAIRO: Te seguiré queriendo así no puedas darme hijos... porque te amo, Aurorita Pineda de Vlachos. Te amo desde siempre. 

Jairo besa apasionadamente a su hermosísima esposa. Pero, Aurorita está insegura si realmente Jairo cumplirá su promesa de amor, ¿Será si todavía la seguirará queriendo a pesar que no puede darle hijos?

+++

Aún así, las elecciones presidenciales en el Perú se vuelven a realizar en 1963, después de un golpe de estado que anulan las elecciones de 1962. Esta vez, triunfa el candidato que es arquitecto de profesión. Pero, no termina su mandato, debido a otro golpe militar en 1969…¡¡¡No puede ser!!! En 1981, regresa la democracia al Perú y se convocan a elecciones. Esta vez, el arquitecto vuelve a ganar las elecciones pero, esta vez, termina su mandato.

En Colombia, todavía se estaban realizando el "Frente Nacional", un pacto político entre los partidos liberal y conservador. Así, cada cuatro años, se alterna el gobierno entre un partido político y el otro. Un periodo lo gobierna el partido conservador, el siguiente periodo lo gobierna el partido liberal y así, alternando periodos gubernamentales. 

Mientras tanto, Aurora y Jairo deciden mudarse al barrio Kennedy, llamado así, en honor al presidente Kennedy, fallecido en Noviembre de ese año. Años después, ellos están a la expectativa de la visita del papa Pablo VI a Colombia en 1968... al que también, le dedican otro barrio. Aurorita bromea:

 "¿Y por qué no me dedican un barrio a mí? ¡¡¡Jajajajajaja!!!”

Años después, se funda el barrio La Aurora en Bogotá: https://www.ciencuadras.com/blog/guia-de-barrio-la-aurora-bogota

En sus ratos libres, Aurorita y Jairo les gusta ir a fiestas amenizadas con musica de Los Corraleros de Majagual, una de las agrupaciones de moda en esos tiempos.

"Hace un mes, hace un mes/ Hace un mes, hace un mes que no te abrazo/ Hace un mes, hace un mes/ Hace un mes que no estoy entre tus brazos."

Y, por supuesto, siguen pendientes de las eliminatorias a los mundiales de Inglaterra 66 y Mexico 70 ... pero, el equipo colombiano no logra clasificar a ninguno de los dos mundiales mientras que el recuerdo del 4 a 4 con la Unión Soviética ya se siente lejano. 

Aún así, Aurora y Jairo se dieron el gusto de ver jugar a Pelé en vivo y directo en el Estadio "El Campín" a pesar que perdieron 2 a 0 con goles de Tostao. Pero, meses después, Aurora se entera que el equipo peruano clasifica al Mundial de México 1970 y convence a su marido viajar a México.

Aurora y Jairo vuelven a besarse. 

Entonces, al año siguiente, Aurora y Jairo hacen los preparativos para su viaje a México. Pero, en Puebla, donde se jugaría el primer partido de la selección peruana de fútbol, Aurora se entera que hay un fuerte sismo en su país... ¡¡¡Oh, no!!! De la angustia, ella se desmaya y se la llevan internada al Hospital. Del impacto, se descubre que ella tenía semanas de embarazo y pierde el bebé.. ¡¡¡Oh, no!!!

AURORA: Mi amor... perdóname... no lo sabía... snif... snif...
JAIRO: No te preocupes, mi amor. Ya tendrás otros hijos.
AURORA: Y yo que quería ver el partido... pero, la noticia del sismo de mi país... snif...
JAIRO: No te preocupes. Ya habrán otros partidos de fútbol. Descansa, mi amor. Lo importante es tu salud.

En ese momento, vuelve a sonar el bolero "Sabor a mí". Jairo le da un dulce beso en la boca a su amada Aurora, mientras suena el bolero.

"Tanto tiempo disfrutamos de este amor/ Nuestras almas se acercaron, tanto así/ Que yo guardo tu sabor/ Pero tú llevas también/ Sabor a mí."

Están en México por unas semanas y después regresan a Colombia. A pesar de todo, se mantuvieron en contacto con Lima, no hubieron casualidades en la familia de Aurorita, además que el equipo peruano llega a tener un buen desempeño en aquella Copa Mundial.

+++

Tres años después, se mudan a Cali porque la altura de Bogota le afecta a la salud de Aurorita. Es cuando ella comienza a tener contratiempos... ¿El clima de Cali? No, Aurorita está embarazada... ¡¡¡Por fin!!! Esta vez, Aurorita se cuida mucho de su salud. Asiste al ginecólogo con regularidad, aplica sus dietas y recomendaciones al pié de la letra. No quiere otra pérdida. Esta vez, no quiere perder el bebé. Jairo está contento que finalmente, podrá ser papá. Y espera que su primogénito sea varón.

Esta vez, en Agosto de 1974, por fin, Aurorita da a luz, un pacto normal, sin mayores complicaciones. Jairo está emocionado. ¡¡¡Por fin es papá!!! Jairo pregunta por el sexo del bebé. Es una niña y corre al cuarto donde está internada su bella esposa, cargando a su primogénita.

JAIRO: Mi amor, ¿Como está la niña?
AURORA: Es tan chiquita mi bebecita... 
JAIRO: Se llamará Aurora, como tú, mi amor. 
AURORA: Parece que a la niña le gusta su nombre. Entonces, tú serás Aurorita. 
JAIRO: ¿No crees que deberías avisar a tus padres del nacimiento de su nieta?
AURORA: Si, tienes razón. Le escribiré una carta.
JAIRO: ¿Por qué mejor no los llamas por teléfono?
AURORA: ¿Llamar larga distancia? ¡¡¡Eso debe salir muy caro!!!
JAIRO: Para el cariño no hay precio, y no te fijes en gastos. 

Entonces, Aurora, convencida por las palabras de su esposo, decide realizar una llamada larga distancia hasta Lima, Perú, para avisar a sus padres del nacimiento de su primogénita. Mientras habla con sus padre, Jairo también sostiene en brazos a la bebé. 

El nacimiento de la pequeña Aurorita es todo un acontecimiento y lo elebran al ritmo del "Mambo Rock" de la Orquesta de Alfredito Linares.

*Baila mi mambo, mi mambo rock, goza mi mambo."

Aurora después le envía una carta con fotos de la pequeña. 

+++

No pasa ni un año cuando Aurora vuelve a quedar embarazada. Jairo está contento, pensando que ahora nacerá el varón. ¡¡¡Va a nacer varón!!! ¡¡¡Va a nacer varón!!! Jairo promete que hará una gran fiesta cuando nazca el varón. 

Precisamente, en esos tiempos, se juega la Campeonato Suramericano (que posteriormente, se llamaría "Copa América") entre los mejores equipos de Suramérica. Esta vez, no se jugaría a sede única sino en partidos de ida y vuelta. El equipo colombiano sorprende a propios y extraños, llegando hasta la final del torneo, eliminando en semifinales, en partidos de ida y vuelta, al equipo de Uruguay. Su rival en la final, sería, el equipo del Perú. Nuevamente, peruanos y colombianos volverían a enfrentarse, esta vez, por el título suramericano. 

Curiosamente, los protagonistas de aquella eliminatoria de 1961 volverían a verse las caras: Marcos Calderón, volviendo a dirigir a la selección peruana de fútbol, y Efraín "Caimán" Sánchez, esta vez, como entrenador de la selección Colombia. El equipo peruano, por su parte, tenía una generación brillantes con jugadores como Chumpitaz, Cubillas, Sotil, Cueto, Oblitas, Percy Rojas y muchos más.  

El primer partido jugado en el Estado "Campín" de Bogotá, el equipo colombiano dá el campanazo, como en 1961, al ganar por 1 a 0. Solo basta un empate en Lima para ser campeones. Pero, esta vez, el equipo peruano está más preparado y salen con todo en busca de la victoria para forzar un partido de desempate. El equipo peruano derrota al equipo colombiano por 2 goles a 0 forzando un partido de desempate en cancha neutral. Y se jugaría en el estadio Olímpico en Caracas, Venezuela, el 28 de Octubre de 1975. 

Pero, ese día, a Aurorita se le cae la fuente... ¡¡¡El bebé está en camino!!! ¡¡¡Hay que ir a la Maternidad!!! Pero, Aurora se acuerda del partido.... ¡¡¡El partido, el partido!!! Es cuando Aurora le pide que llame a Amparo, la vecina, de al lado que es partera. Así, pues, Jairo busca a la vecina de al lado para que la ayude con el parto. 


La vecina, una atractiva morena cantando “Amparo Arrebato”, salsa de Richie Ray, llega con su marido para ayudar en el parto. 

"Jairo, mi amor, estaré bien. Anda a ver el partido con el señor y cuida a nuestra Aurorita. Ah, y no te olvides de avisarme el marcador final." 

Entonces, mientras Jairo, sosteniendo en brazos a la niña Aurorita, mira el partido de fútbol en compañía del marido de la vecina. Jairo está muy ilusionado que el equipo colombiano pueda ser campeón. 

De pronto, a los 25 minutos del primer tiempo, en el área colombiana, el jugador peruano Soria saca un lateral al área colombiano. Segovia de Colombia despeja con la cabeza, Ojeda del Perú trata de tomarla. Rechaza Zarate de Colombia. Cubillas del Perú recibe el balón. Le rebota a un jugador colombiano pero, allí está Hugo "El Cholo" Sótil para que con mucha serenidad, remata al arco y es... ¡¡¡GOOOOLLLL!!! ¡¡¡GOOOLLL DEL PERU!!! El equipo peruano está ganando 1 a 0. Pudo haber anotado otro gol, de no ser que el arquero colombiano Zape le ataja un penal a Cubillas. Pero, al final, el equipo peruano es quién se lleva la victoria y el título de campeón suraméricano. 

Es cuando la señora Amparo le avisa a Jairo que acaba de nacer el bebé.  

"Felicitaciones, señor Vlachos, acaba de tener otra preciosa niña."

¿Otra niña? ¡¡¡No puede ser!!! Pero, no importa lo importante es que nazca saludable. Jairo llama a su marido. El corre para hablar. 

AURORA: Jairo, Jairo, necesito que me digas... ¿Quién ganó el partido?
JAIRO: Perdió Colombia. Quedamos de subcampeones.
AURORA: O sea... si perdió Colombia... ¿Eso quiere decir...?
JAIRO: Ganó Perú. Perú es el campeón. 

Aurora se emociona por el resultado y lo comparte con su hija Aurora, de un año, y con la recién nacida... ¡¡¡Qué bueno!!! Y comparte la alegría con la niña. La partera pregunta que nombre le pondrán a la recién nacida. Aurora responde que se llamará "Amparo," en honor a la vecina y también, por "Amparo Arrebato", una popular canción interpretada por los salseros Richie Ray y Bobby Cruz. Aurora y Jairo eligen a la señora Amparo y su esposo como los padrinos de bautizo de la bebe Amparo:

"Siempre que la ven pasar/ Esa negra tiene fama/ De Colombia a Panamá/ Amparo enreda a los hombres y los sabe controlar."

+++

Pero, rápidamente, Aurora vuelve a quedar embarazada... ¡¡¡Oh, no!!! ¡¡¡Esto parece la familia conejín!!! Pero, Jairo advierte que ahora si va a nacer varón.... ¡¡¡Ahora si nace el varón!!! Le compra balones de fútbol, ropa azul, le elije un nombre. Está 100% que esta vez, será varón. Jairo sueña que su hijo será el 10 de la selección Colombia que guiará a su equipo a la Copa Mundial. ¡¡¡Mi hijo será el crack!!! ¡¡¡Ya verán!!!

Por esas cosas de la vida, en Cali, se celebra un triangular entre tres equipos suramericanos, para definir los clasificados al mundial de fútbol que se jugaría en Argentina al año siguiente. Entre los equipos clasificados al triangular de Cali están Brasil, Bolivia, y Perú (el campeón de América). Si, el equipo peruano está a la puertas de otra clasificación mundialista. 

Por supuesto, Aurorita no puede perderse de esta oportunidad de ver jugar a su equipo favorito... ¡¡¡Y que mejor que jugar en Cali, la ciudad donce vive!!!, y junto con su marido Jairo y sus dos niñas, de 3 y 2 años (y un embarazo en camino) se dirigen al estadio para ver los partidos del equipo peruano. Jairo cuidando a las niñas mientras que Aurora grita los goles. 

El primer partido, con Brasil, el equipo peruano pierde por apenas 1 a 0. Pero, el segundo partido, el de la clasificación, el equipo peruano golea 5 a 0 a Bolivia y sella su pasaporte al mundial de Argentina 1978. Pero, esta vez, no viajarán a Argentina para ver el Mundial, sino lo verán por televisión.

Un mes después, Aurora da a luz. Esta vez, con ayuda de Amparo. El parto fué normal. ¿Y el niño? ¿Niño? Felicitaciones, señor Vlachos, acaba de dar a luz otra niña. ¿Otra niña? ¿Qué es esto? Aurorita sostiene a la recién nacida en brazos. 

"Se llamará Sarita."

Pero, de pronto, un par de años después, Aurora vuelve a quedar embarazada. Ahora si, viene el varóncito. Hay muchas chicas, hay que compensar. Se viene el varón. Toda la ropa, balones, se lo traslada a esta nueva ilusión. ¡¡¡Nacerá varón!!! ¡¡¡Y haré una gran fiesta con todos los vecinos!!! Pero, nuevamente, nace otra niña... ¡¡¡Otra niña!!! 

Aurora y Jairo deciden llamarla Valentina.

Así, pues, Aurora y Jairo son los padres orgullosos de cuatro preciosas niñas: Aurorita, Amparo, Sarita y Valentina. 

CONTINUARA...

+++La canción elegida es "Sabor a mí", interpretada por Monsieur Periné+++


Comentarios